
Servidores de próxima generación
En 2025, la industria de servers ha entrado en una nueva era. Los fabricantes están lanzando plataformas modernas con mayor seguridad, mejor eficiencia energética, tecnologías de enfriamiento avanzadas y arquitecturas pensadas para los retos del cómputo intensivo, IA, nube híbrida y operaciones críticas. En este contexto, el soporte IT y la infraestructura empresarial deben adaptarse rápidamente.
A continuación te presento algunos lanzamientos recientes y cómo estas innovaciones benefician al soporte y operaciones IT.
Lanzamientos destacados:
1. HPE ProLiant Gen12 con refrigeración líquida y seguridad mejorada
HPE lanzó su línea ProLiant Compute Gen12, con CPUs Intel Xeon 6, opciones de refrigeración directa por líquido (DLC) y fuertes refuerzos en seguridad.
Los modelos pueden usarse en formato rack o vía HPE GreenLake.
La refrigeración líquida reduce significativamente el calor y permite densidades más altas sin elevar el consumo energético.
Impacto en soporte IT:
Menos fallas por sobrecalentamiento.
Menores costos en HVAC (aire acondicionado) en salas de servidores.
Mayor densidad de cómputo en espacio reducido.

2. IBM Power11: disponibilidad óptima y seguridad integrada
IBM presentó sus servidores Power11, diseñados para cargas híbridas, IA y entornos críticos.
Incluyen parcheo autónomo, actualizaciones en vivo y criptografía resistente a ataques cuánticos.
Impacto en soporte IT:
Mantenimiento sin interrupciones planeadas.
Menor riesgo de vulnerabilidades críticas.
Continuidad para servicios críticos (finanzas, salud, etc.).

3. NVIDIA RTX Pro 6000 Blackwell Server Edition: GPU server en formato 2U
NVIDIA lanzó su GPU RTX Pro 6000 Blackwell en servidores rack 2U diseñados para uso on-premises.
Antes estaban en formatos más grandes (4U a 8U), ahora en 2U para espacio optimizado.
Los fabricantes Dell, HPE, Supermicro los incorporarán en sus plataformas.
Impacto en soporte IT:
Uso más eficiente del espacio en racks.
Menos latencia y mejora para cargas de IA locales.
Integración más fácil en infraestructura existente.

Los servidores de próxima generación no solo representan un salto tecnológico, sino también una oportunidad para que las empresas reduzcan costos, aumenten su resiliencia y optimicen sus operaciones IT. Invertir en estas soluciones es dar un paso hacia un futuro más seguro, eficiente y escalable.
